Muestras Experimentales
¿Cómo es el proceso de solicitud de una muestra Experimental en Chile?
¿Cómo es el proceso de solicitud de una muestra Experimental en Chile?
Recopilación, procesamiento, revisión de documentación para iniciar proceso de registro. Armado de Dossier. Ingreso al SAG y seguimiento a través de todas las etapas del trámite, hasta la obtención de la Autorización del producto.
¿Cómo es el proceso de registro de un plaguicida?
Todo lo necesario para la mantención del registro vigente en el SAG. Ampliaciones de uso, renovaciones, cambios menores, entre otros.
Elaboración de las Hojas de datos de seguridad de los productos según la normativa vigente.
Qué contempla una HDS en Chile?
Revisión y actualización de etiquetas y documentación de Fertilizantes y Bioestimulantes
Qué cambios vienen en el tema de fertilizantes?
Registro de productos plaguicidas, sanitizantes y desinfectantes de uso domiciliario.
Qué es un registro ISP?
Queremos revitalizar el sector de las consultorías regulatorias. Con más de 18 años de experiencia en el corazón de la industria de agroquímicos, entendemos a la perfección los desafíos y oportunidades que enfrentan los equipos regulatorios. Hemos trabajado en grandes empresas del rubro y sabemos el importante trabajo de las consultoras, lo que nos otorga una visión 360° de los procesos y requerimientos regulatorios. Con un enfoque innovador y una metodología rigurosa, ofrecemos soluciones a medida para cada uno de nuestros clientes. Nuestra misión es poner esta experiencia y conocimiento al servicio de nuestros clientes, identificando oportunidades de mejora y optimización de los procesos, garantizando así el éxito de sus proyectos. Ofrecemos soluciones personalizadas y eficientes para el registro de tus productos y la gestión de tus asuntos regulatorios.
Profesional altamente calificada con una sólida formación en el área agrícola y una amplia experiencia en el desarrollo y registro de productos fitosanitarios, Fertilizantes y Bioestimulantes, con más de 18 años de experiencia en la industria agroquímica. Sólida trayectoria en la coordinación y ejecución de proyectos de registro de insecticidas, fungicidas y herbicidas en Chile y Latinoamérica. Responsable de la obtención de más de 100 registros aprobados, incluyendo el primer registro bajo la nueva normativa chilena. Amplio conocimiento del marco regulatorio y las mejores prácticas de la industria.
La Resolución 1557/2014 establece las exigencias para la autorización de plaguicidas en Chile, como ya les comenté en otra publicación existen diferentes vías por las que se puede registrar un producto agroquímico en Chile, y profundizamos en el registro por Identidad.
Todos conocemos la importancia de los plaguicidas para mantener a raya las plagas y enfermedades en nuestros huertos. Sabemos que existen plaguicidas químicos y biológicos, también conocemos su modo de acción, las plagas y/o enfermedades objetivo, y muchas otras cosas que nos permiten tener una gran variedad de cultivos sanos, lo que conlleva a tener mejores frutos, mayor rendimiento por hectárea por nombrar algunas.
El primer paso para comenzar un registro en Chile ya sea de un agroquímico con Ingrediente Activo que no esté autorizado por el SAG o de un Activo ya registrado en Chile, pero con una composición y/o formulación no registrada en Chile, deben ingresar sí o sí una muestra experimental para realizar ensayos de eficacia locales que demuestren que el producto controla las plagas o enfermedades para los que se quiere tener autorización.
Continuando con esta serie de post para conocer sobre registros en Chile, hoy les explicaré cuándo no es necesario importar una muestra experimental.
Registro Plaguicida
Últimamente he estado trabajando en mi consultora y tengo botado mi proyecto de Asuntos Regulatorios para todos! Así que con esta Publicación me pongo al día.
Siguiendo con «Asuntos Regulatorios para todos», hoy voy a hablar de uno de los tres los tipos de Autorización de plaguicidas en Chile, del Registro por Identidad.